
CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN
• Los valores de los índices de fecundidad y mortalidad de 1990 se mantienen constantes en el tiempo. En este caso los problemas de superpoblación aparecerían muy pronto en la Tierra.
• Disminuyen la tasa de fecundidad y la de mortalidad, y se produce un aumento de la esperanza de vida. Se llegaría a la población máxima alrededor del año 2100 y, a partir de este momento, la población empezaría a disminuir.


El crecimiento de toda esta población no ha sido homogéneo en todas las regiones del mundo. Así, en los países de menos desarrollo, se concentra el 82% de los habitantes, mientras que el 18%restante forma la población de los países industrializados
FACTORES QUE INFLUYEN
El tiempo de escolarización, que incide sobre la edad en que las mujeres y los hombres deciden tener hijos
La disponibilidad de información sobre la sexualidad humana y el acceso a los diferentes métodos anticonceptivos.

Los países donde tienden a acentuarse la pobreza, la desigualdad y los problemas ligados al subdesarrollo presentan, en general, mayores niveles de fecundidad y altas tasas de natalidad
La mayor tolerancia social hacia las decisiones individuales relacionadas con la procreación, la vida en pareja y la sexualidad ha cambiado sensiblemente la mentalidad de la población, especialmente en los países desarrollados
VÍDEO CURIOSO
